El tiempo - Tutiempo.net
Martes 18 de Junio de 2024
64.26 ARS = 1 USD


“CHAYA, identidad y pertenencia” Se desarrolló con éxito el evento “Mayo Riojano” en Casa de La Rioja en Buenos Aires

El pasado jueves 23, en la ciudad de Buenos Aires, se desarrolló con una amplia convocatoria “Mayo Riojano” una propuesta del programa de difusión de las artes y las culturas riojanas Fronteras Abiertas de la diputada nacional Gabriela Pedrali, organizado junto a Casa de la Rioja en Buenos Aires para celebrar un nuevo aniversario de fundación de La Rioja.
Por MinutoRioja , en La Rioja , el Lunes 27 de Mayo de 2024

El público pudo disfrutar a través de diferentes expresiones artísticas y culturales la mayor fiesta popular provincial, la Chaya y conocer la esencia del carnaval, la cultura y las tradiciones riojanas. El evento contó con la presentación de la Muestra Fotográfica Colectiva “Chaya: Fiesta popular, tradiciones e identidad” con el registro de los fotógrafos y la fotógrafa riojana Natalia Díaz, Ismael Fuentes Navarro, Esteban Morales, Franco Romero, Emiliano Pineda, Luis Vilte, Néstor Pantaleo, Nicolás Bustos, Álvaro Vildoza y Guillermo Hugo García.

Además, se incluyeron imágenes del archivo histórico del Museo de la Ciudad Capital, conservadas y digitalizadas por su Fototeca, sobre chayas y topamientos tradicionales en barrios populares durante las décadas de los 40, 50 y 60. 


Ambas colecciones permanecerán exhibidas en la sede de Casa de La Rioja en Buenos Aires ubicada en Avenida Callao 745, hasta el 21 de junio. El público podrá visitarlas de lunes a viernes en el horario de 9 a 17, con ingreso libre y gratuito.

Así mismo la Fundación “Vamos a Andar” presidida por la diputada nacional Hilda “Beba” Aguirre de Soria realizó una intervención artística y reflexiva que invitó a los y las asistentes a vivir el “sentir popular riojano”. Por su parte, la Secretaría de Culturas mediante su Mercado Artesanal acompañó el evento con “Chancuar” un recetario y artesanías de hacedores y hacedoras locales.

El evento contó con la participación de la cantora Lena Zapata y el cierre musical a cargo del reconocido cantautor Pancho Cabral, que además de su música, presentó parte de la historia e investigación sobre el carnaval de La Rioja. El público pudo degustar sabores locales de la mano de Olives S.A. y la bodega Chañarmuyo, poniendo en valor el trabajo y la producción de las economías regionales riojanas.

Al momento de tomar la palabra, Gabriela Pedrali agradeció al público presente y a las áreas involucradas en la organización y expresó  “hablar de Chaya nos da sentido de pertenencia, nos representa e identifica, es una invitación a conocer nuestra idiosincrasia y también a visitar nuestra Tierra Federal”. 


En su discurso la legisladora hizo una valoración del impulso del Gobernador Ricardo Quintela para fortalecer el trabajo mancomunado en cada acción que se lleva adelante y concluyó mencionando que “estas expresiones artísticas son las que nos permiten seguir forjando soberanía cultural, construyendo representación y una identidad fuerte.”

En representación de Casa de La Rioja Fabiana Oviedo expresó: “tenemos el enorme compromiso de multiplicar los espacios para mantener vivas las tradiciones que nos unen como pueblo y esta Casa de La Rioja con todo su equipo, tal como lo pide nuestro Gobernador, cumple esa función.” 

Del acto participaron la directora a cargo de Casa de La Rioja en Bs As., Mariana Buratti; legisladoras y legisladores nacionales:  Victoria Tolosa Paz y Sabrina Selva por la provincia de Buenos Aires; María Graciela Parola y Luis Basterra por Formosa; Carolina Yutrovic y Andrea Freites de Tierra del Fuego; Blanca Ozuna de Entre Ríos y Ernesto Alí de la provincia de San Luis.

También estuvieron presentes la secretaria de Culturas de La Rioja, Patricia Herrera; el secretario de Políticas Regionales, Fabián de La Fuente; la coordinadora del Mercado Artesanal, María Maza; la coordinadora de Vinculación Artística y Cultural de Fronteras Abiertas, Lorena Mercado; la subdirectora del Museo de la Ciudad Capital, Natalia Díaz y la reconocida cantante riojana Bruja Salguero.