El tiempo - Tutiempo.net
Martes 18 de Junio de 2024
64.26 ARS = 1 USD


El gobierno provincial trabaja en el emplazamiento del monumento a Rosario Vera Peñaloza en el Parque de La Familia

El gobernador Ricardo Quintela visitó el Parque de la Familia, donde se emplazará el monumento a Rosario Vera Peñaloza.
Por MinutoRioja , en La Rioja , el Lunes 27 de Mayo de 2024

Este Parque lleva el mismo nombre de la maestra de la Patria. Esta labor forma parte del Plan Federal de Turismo y Culturas, iniciado por la gestión que encabeza el mandatario riojano y que busca poner en valor el patrimonio material e inmaterial de la provincia, dotar de infraestructura turística y generar nuevas fuentes de trabajo en el sector turístico y cultural. 

Al respecto, el ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna, explicó que “la reivindicación de las figuras de nuestra historia fue uno de los objetivos principales que planteó el gobernador Quintela en el 2019, y pidió a todo el gabinete tener en cuenta la construcción de generosos espacios de uso público, por ello se dispone la creación de este parque de la zona Sur que lleva el nombre Rosario Vera Peñaloza y en el extremo Norte, el otro parque que nos va a hermanar con los catamarqueños a través de la figura de Felipe Varela”.

Asimismo, Luna sostuvo que con la visita del gobernador Quintela se definirá el lugar donde se situará el monumento, que a un día de la celebración del Día de los Jardines de Infantes se constituye como un reconocimiento a todos los docentes de la provincia de La Rioja y aseveró que “estamos muy contentos porque se nos autorizó continuar con el trabajo que venimos realizando desde el Ministerio junto a todas están todas las áreas involucradas”.

La obra pertenece al escultor Juan García Guzmán, de la ciudad de Cochabamba, Bolivia. Es el único artista en América del Sur que maneja esta técnica de vaciado en yeso y moldeado en resina y fibra de vidrio, que le otorga a sus esculturas monumentales un nivel de detalle único y una durabilidad y resistencia ideal para este tipo de obras. 

Este nivel de detalle de las esculturas y la calidad de sus materiales necesitan de un tiempo de realización de 7 meses para cada trabajo. Los ayudantes del artista son mano de obra especializada que conforman un equipo de casi 40 ayudantes que realizan las piezas y luego las importan para el armado y el emplazamiento acá en La Rioja. Las estructuras metálicas y bases las construyen trabajadores riojanos. La escultura tiene un promedio de 10  metros de altura, más el pedestal o base que mide otros 5 metros de altura.

Por su parte, Miriam Décima, representante de los docentes de Nivel Inicial especificó que “es un sueño cumplido, se lo merece la maestra de la patria por ser una mujer tan empoderada para la época, por su pedagogía y en ella el reconocimiento a todas las docentes del nivel inicial. Tener esta imagen, también es un homenaje a los docentes y por supuesto a todas las mujeres riojanas y las del país”.

El monumentalismo tiene como misión resaltar el acervo cultural de nuestra provincia, lo que nos hace reconocidos en todo el país, y en esta oportunidad se pretende poner en relieve la figura de los personajes de nuestra historia y nuestra cultura, a través de estas esculturas monumentales: en este caso se trata de Rosario Vera Peñaloza, que se suma a otras esculturas imponentes ya realizadas por este artista y que se encuentran en la Capital provincial, como las de Facundo Quiroga y del Chacho Peñaloza. 

En este caso, Rosario Vera Peñaloza es reconocida a nivel nacional y continental como la Maestra de la Patria, una de las precursoras de la enseñanza inicial en el país, y que merecía un reconocimiento acorde a su tarea monumental por la educación pública. Cabe recordar que “Rosarito” ya tiene su figura hiperrealista y su propia sala temática en el Paseo Cultural Castro Barros.