El tiempo - Tutiempo.net
Martes 18 de Junio de 2024
64.26 ARS = 1 USD


La Provincia reactiva obra de viviendas que tienen más de un 85% de ejecución

En el marco de las políticas habitacionales que lleva adelante la provincia, el Gobernador Ricardo Quintela anunció que se culminará, con fondos propios, la construcción de 120 viviendas en la zona Sur de la Capital que cuentan con un alto grado de avance y estaban paralizadas desde el mes de noviembre pasado.
Por MinutoRioja , en La Rioja , el Lunes 27 de Mayo de 2024

En la actualidad se encuentran en esa condición 1700 viviendas en toda la provincia. 

En ese sentido, el ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, destacó que la decisión “se tomó luego de una visita que realizó el Gobernador Ricardo Quintela hace unos días a las diferentes obras en la zona Sur de la ciudad”.

El funcionario, que se reunió con el Secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, Rodrigo Aybar, el Comité Ejecutivo del CNV y representantes de diversas provincias, con el objetivo de preparar la 101° Asamblea del CNV, en la que además se planteó “la situación de las carteras de proyectos, el estado del financiamiento del FONAVI, fideicomisos y alternativas para dar respuesta a la situación de los programas de viviendas financiados por el Estado Nacional”, puntualizó que “tenemos paralizadas unas 1700 viviendas con distinto grado de avance en toda la provincia y las que van a culminarse haciendo un gran esfuerzo con fondos provinciales, tienen un 85 a 90 por ciento de grado de avance”. 

En tanto que el Secretario de Vivienda, Diego Rivero, manifestó que “las obras se paralizaron en el mes de noviembre y también están en igual situación las obras del Promeba, pese a que eran con financiamiento internacional del BID y 3 obras de loteos con servicios”.

En referencia a las 120 viviendas a culminar, Rivero enfatizó que “les faltan detalles, algunas requieren la pintura, otras la colocación de artefactos, otras la obra de energía, que es parte de la urbanización del barrio” y sostuvo que “con la devaluación de diciembre del 2023 los precios se duplicaron y la provincia está haciendo un gran esfuerzo para poder seguir adelante”. 

“En Capital hay 900 viviendas paralizadas, el resto está en el interior, además están las obras del complejo Procrear, del que fuimos notificados por el Ministerio de Economía de la Nación que las obras se neutralizaban por espacio de 3 meses, luego se verá cómo se sigue con estas viviendas que son del Banco Hipotecario”, resaltó el funcionario.

Rivero detalló que las 120 viviendas que se van a culminar corresponden al programa Casa Propia, con 3 dormitorios, con unos 85 m2. “La idea es poder culminarlas y entregarlas lo más rápido posible para poder seguir haciendo frente a una demanda que es cada vez mayor”.

Valor de la cuotas

Por otra parte, Rivero manifestó que se actualizó el valor de las cuotas de los planes de viviendas, “que en muchos casos estaban muy desactualizados” y agregó que “hay más de 15 mil cuentas activas con una morosidad importante y cuotas muy bajas, de menos de mil pesos, por lo que se optó por subir el valor de la cuota y acortar los plazos de financiamiento”.

El Secretario explicó que “el valor de las cuotas de las nuevas viviendas se actualiza con la fórmula Hogar, que se mueve con el coeficiente salarial y se actualiza cada 6 meses y lo bueno es que se revaloriza el precio del bien”. 

“Las cuotas más altas están hoy en un rango de los 50 a 60 mil pesos, que siguen siendo baratas en comparación a los alquileres que están en más de 150 mil pesos, además están subsidiadas por la provincia, porque sin ese aporte estarían arriba de los 100 mil pesos, mientras que para los programas más viejos las cuotas están en los 20 mil pesos”, concluyó.